Porque sabemos que tomar la decisión de comprar o vender un inmueble no es tarea fácil, te acompañamos en este viaje.
A la hora de decidir vender o comprar un inmueble todas las personas pasamos por tres momentos que los podríamos llamar etapas, éstas son:
1) Etapa de reconocimiento
2) Etapa de consideración
3) Etapa de decisión.
No te sientas diferente, todos a la hora de tomar esta decisión pasamos por esto.
Para quienes venden
1. La primera ETAPA DE RECONOCIMIENTO.
Es cuando nos empezamos a dar cuenta que tenemos necesidades que nuestro actual hogar no cumple, como por ejemplo:
- Necesito más espacio, y donde vivo ahora no tiene opciones de ampliación.
- Ocurren variaciones en la familia que requieren un cambio de vivienda. Por ejemplo nuestros hijos crecieron y nos “quedó grande” la casa actual.
- Necesitamos reubicarnos geográficamente por temas laborales o familiares, etc.
- Tenemos dificultades para hacer frente a la cuota del préstamo hipotecario y/u otros gastos.
- Necesitamos el dinero para financiar otras actividades,
En cada caso anterior, y muchos otros, se presentan determinadas condiciones o problemáticas que son susceptibles de ser solucionadas vendiendo el inmueble actual, aunque todavía no se haya considerado esa opción.
2. Allí es cuando entramos en la ETAPA DE CONSIDERACIÓN.
Esta etapa es cuando nos damos cuenta que la solución a dicha situación es realizar la venta, pero no es tan fácil porque uno que quizás nunca vendió un inmueble, y entonces comienzan a surgir muchas dudas e interrogantes:
- ¿En qué situación se encuentra el mercado inmobiliario? ¿Es un buen o mal momento para vender?
- ¿Cuál es el precio promedio de otras propiedades como la mía en esta zona?
- ¿Qué permisos y documentos se requieren para poder vender un inmueble?
- ¿Cuáles son las obligaciones fiscales que asume el vendedor? ¿Cuánto dinero me quedará en la mano? Ver aquí un artículo que te será de gran utilidad si estás en esa etapa.
- ¿Ventajas y desventajas de la venta directa o a través de un agente? ¿Qué me conviene?
3. Y finalmente llegamos a la ETAPA DE DECISIÓN.
En esta etapa es cuando decidimos que lo mejor es la venta del inmueble. Considerando los aspectos anteriores y luego de un tiempo, que dependiendo de la persona puede ser corto o muy largo, se decide la venta de la casa o apartamento.
Es sumamente importante haber evacuado todas las dudas anteriormente y/o buscar el asesoramiento adecuado para terminar de darnos esa seguridad necesaria para hacer el proceso de la forma correcta.
Si te encuentras por vender tu inmueble, seguramente te sea de gran utilidad nuestra GUÍA GRATUITA PARA PROPIETARIOS. Los 7 errores que no debes cometer al vender tu inmueble. Descárgala gratis aquí
Para quienes compran
Al igual que los vendedores los compradores también pasan por las mismas tres etapas mencionadas anteriormente. Reconocimiento, consideración y decisión.
1. La primera ETAPA DE RECONOCIMIENTO.
- Necesito más espacio, y donde vivo ahora no tiene opciones de ampliación.
- Ocurren variaciones en la familia que requieren un cambio de vivienda. Por ejemplo el nacimiento de un nuevo hijo o nieto y la vivienda actual nos “quedó chica”.
- Necesitamos reubicarnos geográficamente por temas laborales o familiares, etc.
- Cobramos un dinero o hemos ahorrado durante tiempo para mejorar las condiciones de vivienda actuales.
- Queremos adoptar una mascota que requiere más espacio o diferentes condiciones.
2. Allí es cuando entramos en la ETAPA DE CONSIDERACIÓN.
Si bien está la idea de comprar un inmueble, nos surgen también ciertas dudas y preguntas:
- ¿Cuál es el mejor momento para comprar un inmueble?
- ¿Cuál es el precio promedio de las propiedades en venta en las zonas que prefiero?
- ¿Qué tipo de inmueble se ajusta a mi presupuesto? ¿Cumple con mis necesidades o debo de buscar en otras zonas?
- ¿Cuál es la mejor forma de financiar la compra de un inmueble? ¿Qué requiero para obtener un préstamo hipotecario?
- ¿Qué otros costos debo de tener en cuenta además del valor del inmueble en si mismo? Ver aquí un artículo que te será de gran utilidad si estás en esa etapa.
3. Y por último pasamos a la ETAPA DE DECISIÓN.
Aquí nos damos cuenta que la mejor decisión que podemos tomar para cubrir nuestras necesidades es la compra de un inmueble. Esto puede ocurrir en simultáneo con la venta de nuestro hogar actual, por lo que además habrá que tener en cuenta la sincronización de tiempos entre la venta y la compra, así como también planes alternativos en caso de que no coincidan exactamente.
Muchas veces la solución a las situaciones anteriormente detalladas (y otras muchas que no enumeramos) es la compra de un inmueble. Nosotros como asesores inmobiliarios acompañamos al cliente en este viaje, centrándonos en resolver sus problemas o necesidades particulares.
Confía en Once Once Bienes Raíces para ayudarte y asistirte en la compra o venta de una propiedad. Contáctanos y te asesoraremos!