El precio de los inmuebles en Uruguay alcanzó su máximo en tres meses: ¿qué significa para compradores y vendedores?
Durante el mes de febrero de 2025, el mercado inmobiliario uruguayo mostró señales claras de reactivación. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la mediana del precio de venta de los inmuebles a nivel nacional llegó a los 85.000 dólares, lo que representa no solo el valor más alto en los últimos tres meses, sino también una suba significativa del 8,65% con respecto al mes anterior. Esta cifra marca un cambio de tendencia que tanto compradores como vendedores deben tener en cuenta a la hora de tomar decisiones.
En Once Once Bienes Raíces, seguimos de cerca estos movimientos, no solo por nuestra experiencia y compromiso con el análisis del mercado, sino porque entendemos que detrás de cada número hay personas con sueños, necesidades y decisiones importantes que tomar. A continuación, te contamos qué hay detrás de este fenómeno y qué señales deberías considerar si estás pensando en comprar o vender una propiedad en Uruguay.
¿Qué nos dicen los números?
Empecemos por los datos. La mediana de precios de venta de inmuebles, como mencionamos, alcanzó los USD 85.000 en febrero. Pero lo más interesante surge cuando desglosamos los valores por región:
- Interior del país: la mediana subió un 13,33%, situándose en USD 68.000, la cifra más alta desde junio de 2024.
- Montevideo: el precio mediano llegó a los USD 115.000, con un incremento mensual del 5,5%.
Además, si bien en marzo se registró una leve baja del 2,89% en el número total de operaciones realizadas (3.562 compraventas), al compararlo con marzo del año anterior, la variación interanual es positiva en un 6,17%. Es decir, se está vendiendo más que hace un año, lo que refuerza la idea de que el mercado se está moviendo con mayor dinamismo.
¿A qué se debe esta suba de precios?
En Once Once trabajamos con una visión integral: los precios no suben o bajan por una sola causa, sino por un conjunto de factores que se entrelazan. Algunos de los más relevantes hoy en día son:
- Mayor confianza del consumidor: tras años de incertidumbre global, el mercado comienza a estabilizarse. Las personas vuelven a tomar decisiones de inversión a largo plazo.
- Menor oferta de propiedades bien ubicadas y en buen estado: en zonas consolidadas como Pocitos, Prado o Parque Batlle, hay una demanda latente que supera la oferta disponible, lo que presiona al alza los precios.
- Interés creciente en el interior del país: con el auge del teletrabajo y una mayor valoración de la calidad de vida, muchos optan por alejarse de la capital, lo que ha dinamizado mercados como Maldonado, Canelones o Colonia.
- Inversión extranjera y local: Uruguay sigue siendo visto como un país seguro para invertir en ladrillos, lo que mantiene activa la demanda, especialmente en el segmento de renta.
¿Qué oportunidades hay para el comprador?
Aunque parezca contradictorio, los momentos de alza también pueden ser momentos de oportunidad, especialmente si se tiene una estrategia clara y se cuenta con el asesoramiento adecuado. En este contexto, te compartimos algunos puntos clave a tener en cuenta si estás buscando comprar:
- Identificar zonas en expansión: barrios como Paso Molino, Prado Norte o zonas del oeste montevideano comienzan a captar atención por su buena conectividad, precios aún accesibles y potencial de valorización.
- Aprovechar opciones de financiación: varias instituciones financieras están ofreciendo créditos hipotecarios con condiciones interesantes. Si contás con parte del capital, este puede ser el momento ideal para dar el paso.
- Invertir con visión de renta: si tu objetivo es generar ingresos pasivos, hay oportunidades en apartamentos bien ubicados con alta demanda de alquiler (como cerca de universidades, hospitales o centros comerciales).
¿Y si soy vendedor?
En contextos como el actual, vender puede ser una excelente decisión, siempre que esté bien fundamentada. Si tenés una propiedad y estás evaluando ponerla en el mercado, te compartimos algunas ventajas actuales:
- Mayor disposición de los compradores a pagar precios de mercado: con más dinamismo en las transacciones, los inmuebles que están bien tasados se venden más rápido.
- Posibilidad de reinversión: si tu plan es vender para cambiar de vivienda o invertir en otra zona, la suba de precios puede darte mayor poder de compra.
- Atracción de compradores extranjeros: en barrios como Carrasco, Punta Carretas y zonas costeras del este, continúa el interés de inversores argentinos, europeos y estadounidenses, que ven en Uruguay una plaza sólida.
En Once Once Bienes Raíces manejamos herramientas actualizadas de tasación, estudios de mercado por zona y estrategias de venta personalizadas, lo que nos permite ayudarte a sacar el máximo provecho de tu propiedad, sin perder tiempo ni dinero.
Tendencias que vemos hacia adelante
Desde nuestra experiencia en el día a día con compradores, vendedores y desarrolladores, identificamos algunas tendencias que probablemente se consolidarán en los próximos meses:
- Mayor valorización de la calidad: tanto en Montevideo como en el interior, los compradores están dispuestos a pagar más por propiedades con buena arquitectura, estado de conservación y ubicación.
- Auge de viviendas multifamiliares: se observan más desarrollos de pequeñas unidades con amenities, pensadas para renta o como primera vivienda.
- Demanda estable en barrios tradicionales: el Prado, por ejemplo, sigue siendo muy buscado por familias jóvenes que valoran su identidad barrial, áreas verdes y buena conectividad.
- Interés por proyectos sustentables: hay una nueva camada de compradores que prioriza construcciones eficientes, con bajo consumo energético y materiales amigables con el ambiente.
Nuestra mirada
En Once Once no solo acompañamos cada operación con profesionalismo, sino que también nos nutrimos de la realidad del mercado para ofrecerte información valiosa y actualizada. Muchos integrantes de nuestro equipo han vivido toda su vida en barrios que hoy trabajamos, y eso nos da una sensibilidad especial para entender lo que cada zona tiene para ofrecer.
Creemos que este aumento de precios no debe generar alarma, sino reflexión. Invertir en bienes raíces sigue siendo una de las decisiones más sólidas que podés tomar, ya sea para vivir, alquilar o capitalizar a futuro. Y si lo hacés acompañado de un equipo que conoce el mercado, entiende tus necesidades y te asesora con claridad, el camino será mucho más seguro.
¿Querés saber cuanto vale tu inmueble hoy?
Te invitamos a contactarnos para una tasación sin costo y conversar sobre tu caso particular. Ya sea que estés pensando en vender, comprar o simplemente entender mejor tus opciones, estamos para acompañarte.
📩 Contacto directo: hola@onceonce.com.uy
📞 WhatsApp: +598 97 067 036
Esperamos que este artículo te haya gustado, ¿agregarías algo más a este breve análisis? Si te gustó no olvides visitar regularmente nuestro blog e instagram aquí
Once Once Bienes Raíces — Más que propiedades, acompañamos decisiones.
precios de inmuebles en Uruguay 2025, valor metro cuadrado Montevideo, comprar casa en Uruguay, mercado inmobiliario uruguayo, tasación de propiedades Montevideo, cómo vender una propiedad en Uruguay, mejores barrios para vivir en Montevideo, oportunidades inmobiliarias Uruguay, tendencias del mercado inmobiliario 2025, inversión en bienes raíces Uruguay