Cómo hacer tu hogar seguro para los pequeños en casa
Cuando se dan los primeros movimientos del pequeño, empiezan los riesgos.
La curiosidad de los niños y su carácter inquieto pueden ocasionar importantes riesgos de lastimarse o sufrir accidentes de mayor gravedad.
Ten presente que un gran porcentaje de accidentes infantiles en el mundo ocurre en el interior de los hogares
Asegurar el bienestar y salud de nuestros hijos pequeños es una prioridad, por eso es una necesidad hacer nuestro hogar seguro para ellos.
Consejos para hacer el hogar seguro
Los primeros años de vida de los niños son muy importantes para su desarrollo, aprenden a través del tacto y dando rienda suelta a su curiosidad.
Recuerda que hay lugares más peligrosos que otros tales como
las escaleras, los balcones, las puertas, ventanas y piscinas.
Además, cuando el niño comienza a gatear, el peligro aumenta. y es momento de extremar las precauciones para garantizar un desarrollo feliz y una vida sana. Para hacer de tu casa un lugar seguro para los niños, basta con seguir estas recomendaciones.
Guardar objetos peligrosos:
Especialmente punzocortantes como cuchillos, navajas, cortaúñas y también encendedores. Todos esos artículos deben estar resguardados y fuera del alcance de los pequeños.
Determinados aparatos eléctricos, como es el caso de ventiladores y calefactores, no pueden estar al alcance de los niños. La curiosidad infantil no conoce de riesgos ni mide consecuencias.
Juguetes seguros:
Siempre apostar por juguetes grandes, que no contengan partes pequeñas. De esta forma no pueden llevarse los objetos pequeños a la boca, nariz u orejas.
Esconder sustancias químicas:
La principal causa de siniestralidad infantil dentro del hogar son las intoxicaciones, que ocurren en su mayoría de forma accidental
Para un pequeño en casa todo puede parecer atractivo para inspeccionar con las manos y la boca.
No solo debe asegurarse de que los detergentes y productos de limpieza están fuera de la vista y alcance, también productos de belleza, perfumes o medicamentos.
Cualquier producto que pueda causar intoxicación en caso de inhalación o consumo.
Es importante que no sepan en dónde se encuentran, ya que esconderlos no es suficiente.
Asegúrese de esconder estos productos cuando no los vean.
Modificaciones en el hogar:
Nosotros podemos ver fácilmente si hay un escalón, conocemos nuestra casa de memoria, pero los pequeños no.
Por ende con la llegada de un niño no solo nos cambia la vida como padres si no también tenemos que adaptarnos a ellos y una de las formas es poder hacer ciertas modificaciones a la casa para que esta sea segura.
Ventanas y escaleras: Para evitar que los pequeños caigan o accedan a zonas peligrosas, es tan sencillo como poner protección o una reja.
Otra buena recomendación es alfombrar el hogar, puede amortiguar caídas y evitar golpes
Especial cuidado en la cocina Evite cocinar con los niños en la cocina, o al menos evita utilizar las hornallas del frente. Pueden tener acceso a las sartenes y derramar aceite caliente o quemarse. Entrar a la cocina no tendría que ser una opción ya que es una de las habitaciones con más peligro para los niños.
Enchufes: cubra y proteja los enchufes para evitar que puedan meter objetos en ellos. Es buena idea que los que estén en uso queden cubiertos por sofás o armarios.
Esquinas de los muebles: el golpearse con las puntas de los muebles es algo muy común por eso se recomienda poner protección en las puntas y evitar las mesas de vidrio.
Cuidado con el agua: en caso de tener piscina en la casa o complejo, jamás deje a los niños solos en esa zona. De igual forma en caso de que tenga bañera.
En casa nunca solo: En la casa nunca un niño debe quedarse solo. Por muy corta que vaya a ser la ausencia del adulto, siempre habrá un peligro real.
Tenemos que tener en cuenta que a medida que el niño va creciendo va aumentando la curiosidad y los peligros comienzan a ser otros.
Cuando la familia comienza a crecer, la casa o apartamento comienza a quedar chico, haciendo inevitable tener que mudarnos a un lugar que se adapte más a nuestras necesidades.
Considerando estos puntos a tener en cuenta a la hora de buscar la casa de tus sueños lograrás encontrar el lugar perfecto para cada uno de los integrantes de tu familia.
¿Qué te parecieron estos aspectos? ¿te parecen importantes? ¿cuáles agregarías? Te leemos en los comentarios.
Confía en Once Once Bienes Raíces para ayudarte y asistirte en la compra o venta de una propiedad. Contáctanos y te asesoraremos!