News Detail

¿Bajan las propiedades con la baja del dólar?

¿Bajan los precios de las propiedades junto con la baja del dólar?

Si bien la lógica podría sugerir que la baja del dólar debería tener un impacto positivo en los precios de los inmuebles en Uruguay, en la práctica no siempre ocurre así. Esto se debe a varios factores que influyen en el mercado inmobiliario uruguayo, como por ejemplo:

1. Demanda sostenida:

Si la demanda de casas y apartamentos en determinada zona sigue siendo alta, los propietarios pueden mantener los precios elevados, incluso en un contexto de baja del dólar y altos precios de construcción. Esto se debe a que existe una demanda insatisfecha por este tipo de propiedades, lo que les permite a los vendedores mantener los precios.

2. Oferta Limitada:

En algunos mercados la oferta de apartamentos disponibles para la venta puede ser limitada, en relación a la demanda existente.
Esto puede deberse a diferentes motivos, como, por ejemplo: una limitación en los permisos de construcción, escasez de terrenos disponibles para edificar, entre otros. En este caso, aunque el costo de construcción pueda haber bajado, los propietarios pueden seguir manteniendo los costos elevados ya que existe una demanda insatisfecha por este tipo de propiedades.

3. Costos de construcción:

Si bien la baja del dólar puede reducir los costos de importación de materiales para la construcción, esto no necesariamente se traducirá en una reducción de los precios de los apartamentos. Esto se debe a que los costos de mano de obra en la construcción representan una parte importante del precio de venta, y al estos ser en pesos, cuando se traducen a dólares, se necesitan más dólares para cubrir esa mano de obra.

Otros costos como los impuestos, el costo de la tierra entre otros pueden mantener los precios elevados.

4. Inversión de largo plazo:

Para algunos inversores la compra de apartamentos es una inversión de largo plazo, el valor de la propiedad a largo plazo es más importante que las fluctuaciones a corto plazo del mercado.

En este caso la baja del dólar no necesariamente tendrá un impacto inmediato en los precios de los apartamentos, ya que los inversores pueden estar dispuestos a esperar a que los precios se estabilicen para vender su propiedad.

En resumen: la baja del dólar y los altos precios de construcción no son los únicos factores que influyen en los precios de las propiedades en Uruguay. La demanda sostenida, la oferta limitada, los costos de construcción y la inversión de largo plazo pueden ser igualmente importantes para entender porque los precios no bajan en este contexto. 

Confía en Once Once Bienes Raíces para ayudarte y asistirte en la compra o venta de una propiedad. Contáctanos y te asesoraremos!

Licenciado en Dirección de Empresas Consultor y Asesor Inmobiliario en Montevideo Pablo es un exitoso asesor inmobiliario con una experiencia de más de 6 años en el sector inmobiliario en Uruguay, sobre todo en Montevideo. Licenciado en Dirección de empresas egresado de la Universidad Católica del Uruguay. Formado nacional e internacionalmente como Agente Inmobiliario Profesional, con una marcada orientación comercial, combina su formación universitaria con su pasión por la venta, el servicio y por sobre todo: el Mercado Inmobiliario. Ha asesorado y asesora a propietarios (particulares y comerciales) en la promoción y venta de sus propiedades, así como otros productos inmobiliarios a nivel nacional.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos relacionados

    Comparar

    Enter your keyword